Como media unos 30 min. Algunos pueden ser más largos. Pero todos tienen un resumen ejecutivo, con la idea o el pensamiento critico en una página y un vídeo de unos 3-4 minutos que te transmite el tema nuclear y los puntos que se deben retener al respecto.
El resto del ebook es para profundizar. El ebook tiene un formato multimedia que incluye textos cortos, videos, imágenes, esquemas fáciles de leer y retener.
Existen alrededor de 100 ebooks que recogen el grueso del conocimiento —más allá del especializado— que tiene que tener la persona de hoy en día, y más aún, la que trabaja en una organización. Si los lees todos seguidos te puede llevar unas 50 horas. Es decir una hora a la semana.
Sí, ambas cosas. Cada semana generamos uno nuevo o una actualización de los actuales incorporando los últimos conocimientos. Además incorporamos las referencias de los documentos clave sobre este tema y vídeos relevantes para quienes que quieran profundizar según van saliendo.
Por supuesto que sí. La narrativa actual es el resultado de los inputs recogidos de un gran número de organizaciones, en relación con el perfil del profesional que necesitan para transformar las organizaciones. Interpelando directamente a las personas para que quieran transformarse en esa dirección. Pero puedes personalizar la historia para tu organización, incluyendo palabras claves por las que estés apostando (Transformación digital, Empowerment, Accountability, Colaboración, Innovación, Learning Agility…). Lo que sí te recomendamos es que mantengas una narrativa coherente, más que una simple enumeración de palabras. Las personas somos una historia. Y si queremos estimularlas para que se muevan, tenemos que contarles una narrativa sugerente e interpelante.
Si, por supuesto. Es muy fácil de hacer.
¿Te parece que resumir en 50 horas todo el conocimiento que cualquier profesional necesita en una organización más allá de especialización es mucho? Hemos realizado un esfuerzo de resumen muy importante. Las personas le dedicamos tiempo a lo que nos gusta y los ebooks son muy sugerentes. La experiencia es que están leyendo 3-4 al mes.
No necesariamente. Puedes leerlos en función de lo que te interese y/o necesites. Los documentos y videos soporte, de fuentes como Harvard, MIT, McKinsey, TED,… te facilitan profundizar en la materia a partir de los expertos y organizaciones más reconocidos en cada materia.
A todas las personas que trabajan en las organizaciones de cualquier tipo (empresas, educación, tercer sector, administraciones públicas…). Desde el primer responsable hasta el último. Se trata de un conocimiento mínimo imprescindible para todos (entender por dónde va el mundo y cómo se están transformado las organizaciones, el nuevo liderazgo, la colaboración inteligente como proceso para conseguir el trabajo en equipo…). El lenguaje es suficientemente inteligible para todos. Lógicamente no todo aplica a todas con la misma intensidad, pero el 80% se puede decir que si. Sobre todo los que tienen que ver con cómo somos e interactuamos las personas.
Si, por supuesto que puedes abrirles todo el contenido. Los deliberaciones son muy recomendables pero cualquiera de los temas ya tiene mucho valor en sí mismo. El conocimiento genera comportamientos y actitudes imprescindibles pata la transformación de las organizaciones. Sin embargo es verdad que las deliberaciones, cuando son ricas y participativas, te cambian la cultura casi sin darte cuenta.
Depende de cada organización. Pero en general tiene sentido abrir grupos de deliberación empezando por las personas de los comités de dirección/ equipos de liderazgo, para luego ir bajando en cascada a los mandos intermedios y otros colectivos. Esto es a nivel de deliberaciones; los ebooks pueden y deben estar disponible para el mayor número posible de personas a la vez, ya que se trata de crear un lenguaje, una cultura y unos conocimientos compartidos. Grupos de hasta 100 personas son muy manejables a nivel de deliberación gracias a la plataforma avanzada que tenemos.
El Responsable de Formación normalmente. Pero también puede ser alguien de Cultura, RRHH, Transformación, Innovación, adjunto a Dirección General. Lo que sí es importante es que consensúen los temas y deliberaciones a impulsar cada mes, en función de las prioridades de transformación de la organización. Dontknowschool pone a la persona de formación en el centro de la organización que se ocupa de transformación de negocio y cultural.
Sorprendentemente poco. Medio día aprenderlo. Te formamos y certificamos para que aprendas a hacerlo. Te apoyamos en remoto o presencialmente en todo y durante el tiempo que haga falta.
En toda iniciativa de aprendizaje en las organizaciones, existe un porcentaje de obligatoriedad y un porcentaje de automotivación. Si las personas tienen conciencia de que serán evaluadas y recompensadas también en función del aprendizaje, ciertamente estarán más motivadas para aprender.
Cuando la alta dirección apuesta por el aprendizaje colaborativo y aplicado a la realidad de la propia organización, la realidad es que en dontknowschool estamos consiguiendo que las personas se lean 2-3 ebooks al mes . y que el índice de participación sea casi el 80% cuando se elige un tema al mes. La claves de este éxito son varias:
a) La sugerente e interpelante narrativa en torno a los que se ordenan los ebooks. Es difícil mantenerte indiferente.
b) La calidad de los ebooks. Los ebooks de dontknowschool están realizados con los mejores expertos y supervisados por un Comité Ético y Científico de primer nivel. Además de ser muy atractivos para las personas, son muy rigurosos en el contenido: te explican claramente lo que se sabe, lo que no se sabe, dónde hay debate y lo que es falso. En un mundo donde existe un elevado nivel de infoxicación, pseudoconocimiento y reduccionismo, aprender bien es fundamental para luego no tener que desaprender. Además al estar revisados por un comité Ético y Científico único, se aseguran su coherencia entre ellos,
c) Las deliberaciones prácticas en grupos con una herramienta de inteligencia y aprendizaje colaborativo tan avanzada como Collaboratorium. (www.collaboratorium.biz), que posibilita que las conversaciones sobre cómo aplicar el conocimiento lleguen a buen puerto.
d) La posibilidad de extraer conclusiones, tomar decisiones y lanzar iniciativas de transformación concretas y de impacto. Creando task forces con las personas que han mostrado más iniciativa y claridad en las deliberaciones.
e) Medir y reconocer el aprendizaje y la iniciativa transformadora es muy fácil en dontknowschool. Y esta función es crítica. En dontknowschool te proporcionamos el Índice de Aprendizaje Colaborativo, para que puedas disponer de un ranking de aprendizaje en tu organización. Cada vez más organizaciones lo están uniendo a la compensación variable de sus profesionales.
En resumen y en relación con esta pregunta, te diríamos que no es del todo cierto que las personas no quieran aprender digitalmente y que muestren poco interés por auto aprendizaje. Hay múltiples ejemplos de que no es así. El problema es que muchas veces lo que les ofrecemos no les interesa: no tiene relación ni les cambia su día a día. Pero la formación digital, es una palanca de innovación todavía muy reciente, y como toda innovación requiere tiempo, prueba y error. No se puede tirar la toalla porque lo que se ha hecho digitalmente no ha funcionado hasta ahora. El problema está más en lo que hemos ofrecido a las personas, que en ellas mismas.
Dontknowschool te da una nueva oportunidad en este sentido, con mucho qué ganar. Y te resuelve tres de las grandes problemas por los que la formación corporativa en conocimientos y habilidades de las denominadas “soft” (no técnicas) no funcionan:
1. En vez de ser individual y desconectada, la experiencia de aprendizaje es colaborativa, frente a la formación individual.
2. En vez de ser teórica y alejada de la propia situación, ésta se orienta a buscar mejoras concretas para la transformación del negocio, por que el impacto y los KPIs los y valora todo el mundo.
3. No es un adorno simplemente. Los que mejor aprenden y proponen mejores iniciativas se convierten en protagonistas de la transformación.
Para saber más, contáctanos y hablamos. En la home de la web tienes la forma de hacerlo.
Para ponerlo en marcha, la verdad es que hace falta muy poco tiempo y esfuerzo. Si estás interesado en que las personas de tu organización puedan acceder a los ebooks con la narrativa actual, esto te lo podemos hacer casi de una día para otro. A partir de aquí si quieres personalizar narrativas, crear grupos diferentes, entender cómo abrir debates, entonces te tenemos que certificar y ayudar un poco. Pero estamos hablando de unas pocas semanas. Si quieres un integración con tu intranet, LMS, para single sign on y autentication, esto también puede suponer una o dos semanas. Pero realmente el proceso es sencillo y rápido.